¿Problemas con 1and1? Lo barato sale caro

Es algo que los que estamos tratando todos los días con nuevos clientes vemos, problemas con 1and1 en múltiples facetas, ya bien sea de poner trabas en las transferencias de dominios, poner trabas con las facturaciones cuando te das de baja, y eso si no contamos los problemas que muchos clientes pueden tener si en lugar de tener una «web mágica» de 1and1 quieres tener una web con visitas y donde el usuario pueda interactuar.

1and1 es una de las empresas que más invierte en publicidad y por lo tanto consigue más clientes, pero al mismo ritmo que los gana, muchos de ellos acaban horrorizados con su servicio.

En galiza24h.com nos hemos topado varias veces con clientes que vienen de servicios de 1and1, con las que denominamos «webs mágicas» porque en el anuncio se vende como todo es posible, todo es muy fácil y todo es supersencillo con un par de clicks, hasta que empiezas a querer hacer algo en condiciones, te empiezan a solicitar ampliaciones y pagar más euros por ese servicio que era tan maravilloso y tan barato, ahora se queda en un importe elevado y que está coaccionado a unas determinadas posiciones y a unas plantillas, que aunque hay muchas no puedes coger un poco de aquí y otro poco de allí. Es cierto que a mucha gente le sirve y no tiene excesivos problemas, pero si quieres algo un que se mueva un poco más y que tu web tenga vida, se complica el manejo de la «web mágica».

Un problema que muchos clientes de 1and1 tienen es que no saben como modificar sus datos en el panel de control o desbloquear un dominio para una transferencia, muchas veces optamos porque el cliente nos acabe facilitando las claves para que nosotros hagamos los trámites desde el panel de control de 1and1.

Pero esto no es lo más complicado, lo complicado llega cuando un cliente contrata el servicio de dominio y hosting de forma conjuntacree que al tramitar la transferencia de dominio, 1and1, al igual que hacen otros proveedores, te anularía el hosting asociado, ya que no tienes como usarlo. Pero 1and1 no te lo borra, y empezarás a recibir cartas y correos electrónicos reclamándote la factura de un servicio que no usas, porqué «usted debe solicitar explicitamente la baja del servicio de hosting, porque son productos independientes», es más te llegan a decir, «es que nosotros no sabemos si lo usa o si no lo usa». Estas contestaciones me parecen de risa, pues no es un proveedor de servicios, podrá ver si alguien entra y realiza uso o no de ese hosting «sin dominio». Esa factura de 20, 30, 40, 50 o el importe que sea ya no hay quién te impida que la pagues, puesto que 1and1 a los dos o tres meses de quedar pendiente tu factura, se la envía a una empresa de recobros y métete en una pelea con ellos por esa triste factura de un servicio que nadie ha usado, pero 1and1 si quiere cobrar «porque tu como consumidor debes conocer que 1and1 solo quiere cobrar sus facturas».

Personalmente esta actitud en un hosting sin uso, lo considero un atropello en toda regla, me están cobrando por ese servicio, pero es que además de cobrarme por el no me lo van a dar, porque como no lo he pagado, lo tienen bloqueado y no puedes ni gestionar la baja a través del panel de control, porque como no hemos pagado en su panel de control solo puedes confirmar tus datos bancarios o de pago, «única y exclusivamente». Entonces si quieres cancelar el serviciodebes llamar a un teléfono 902, para que aún por encima cobren mientras su operadores no pueden atender el teléfono a una media de unos 40 céntimos por minuto.

Como empresa hemos instalado algún cms de joomla en hostings de 1and1 para clientes y el problema que nos hemos encontrado es los errores 500 continuos cuando te logas en la administración y haces alguna modificación en la web, además de no disponer acceso directo al .htaccess para modificaciones globales del dominio, sino que deben ser modificaciones por carpetas.

El cambio se puede realizar sin ningún problema, más que a veces se debe de esperar y hay que gastar unos euros en llamadas telefónicas, pero desde luego que para nosotros no es un servicio aconsejable. Los proveedores de internet están para facilitar los servicios y entendemos que nos cobren un dominio si lo han renovado y lo tenemos en autorenovación y nos reclamen esa factura hasta la saciedad, porque ellos han realizado una inversión en esa comprapero cuando hablamos de un trozo de servidor que no se ha usado, me parece increíble que sigan reclamando por ese servicio, cuando además te lo bloquean.

Pero bueno, así ya sabemos como se llega a ser un líder internacional del sector, desde luego que no va a ser un camino para nosotrosgaliza24h.com pretende ser un servicio con trato preferencial al cliente y que conoce los problemas del día a día y si hay que perder alguna vez, perdemos, porque al final acabaremos ganando con ese cliente en un futuro.

Blog