Tecnicismos web para dummies

Bien adentrados en el el siglo XXI, y con internet presente en una gran parte de la vida diaria de las personas. Personas que acceden a páginas webs, redes sociales, utilizan el correo electrónico, pero luego a pesar de que lo usan todos los días, desconocen exactamente lo que significan esos tecnicismos, y cuando se intenta explicar, acaban entendiéndolo, pero en un principio un grupo de usuarios desconocen algunos términos, a pesar de su uso diario.

Para aclarar un poco este tema vamos a dejar un pequeño glosarios, de tecnicismos que están al orden del día con una escueta y sencilla explicación para dummies.

Web: A pesar de que todos asociamos realmente la palabra web como una página, esta palabrita se refiere en realidad a toda la red, a internet en general. Usamos web para referirnos únicamente a una página, como abreviatura de sitio web o página web.

Alojamiento o Hosting: Es algo vital a conocer por todo el mundo que desee tener una presencia web en la red. Si queremos estar presentes en la web necesitamos disponer de un alojamiento o hosting. Que es el espacio físico-virtual que nuestra web ocupa, por decirlo de alguna forma es un trozo de disco duro que se encuentra dentro de un ordenador que se encuentra conectado 24 horas al día, los 365 días al año a internet para que la web pueda ser visible en cualquier momento desde cualquier parte del mundo. Sin esto una página web, nunca podría estar operativa y tiene un coste anual que varía en función al espacio que ocupemos y el ancho de banda que demandemos.

Dominio: Es el nombre por el cual cuando tecleamos en la barra de direcciones aparecerá nuestra web. Es otro de los puntos vitales, para enlazar con nuestra página web y tener una presencia útil, el nombre se puede usar de muchas formas y se aconseja siempre algo corto y sencillo para que el usuario tenga facilidad de recordarlo. El dominio puede tener múltiples terminaciones, aunque las más habituales a día de hoy son el .com, .es, .net y .org.

Servidor: El servidor se refiere al lugar que ocupa el hosting. En palabras sencillas es un ordenador con mucha capacidad en general y conectado a internet de forma continuada donde un cliente demanda información y este ordenador se la da. Es el lugar donde se alojan las páginas web.

BackUp: De cualquier proyecto web es recomendable tener un backup y a poder ser, si la web es dinámica y se actualiza, que este backup se actualice semanalmente. Es una copia de seguridad de los datos que alberga nuestra página web.

Transferencia o Ancho de Banda (Bandwith): Cada vez que un usuario se conecta a nuestra página web se descarga a su ordenador los archivos que la componen, esto genera un tráfico de archivos que se denomina Transferencia o Bandwith. Cuantos más usuarios tengamos, más ancho de banda necesitaremos, puesto que los proveedores de hosting, cortan el acceso a la web cuando se supera el ancho de banda que tenemos contratado. Tenemos que saber que el ancho de banda no se contabiliza solo en las visitas de nuestra página web, sino que también tiene en cuenta el tráfico de correos enviados y recibidos a través de las cuentas de correo que estén asociadas a ese alojamiento.

Spam: Algo que está muy al orden del día para todos y conocemos son esos correos que recibimos de forma continuada y masiva en nuestro email y parece en muchas ocasiones incluso imposible salir de esa cadena. Además del spam que se genera con un correo directamente en nuestra bandeja de entrada, también se da en muchas webs donde usuarios se dan de alta de forma indiscriminada y comentan con publicidad nuestra web. Es necesario estar muy atento en este apartado, puesto que sus textos están programados para que los buscadores se fijen en el y puede repercutir de forma negativa en nuestra página web.

Buscador: Para que todos entendamos lo que es podemos poner simplemente GOOGLE, el buscador más usado en todo el mundo. Es lo que usamos cuando queremos buscar algún contenido en internet y nos redirecciona a diferentes páginas web que tienen indexadas las palabras claves que estamos demandando en nuestra búsqueda.

tag, meta-tag y etiquetas meta: Un tag es una etiqueta que es aconsejable dejar en cada contenido que creemos para una web 2.0. Son palabras claves que hacen referencia al contenido global de nuestra web. Las etiquetas meta, como meta-tags o meta-description, son etiquetas de programación que se usan a la hora de realizar una web y que dan información a los buscadores para detallar la información o descripción de nuestro sitio, el nombre del autor que la ha creado o las palabras claves que queremos que use el buscador para dar visibilidad a nuestra web.

Con estas nueve definiciones, damos por concluido el primero de los post de tecnicismos para dummies, en las próximas semanas ampliaremos el diccionario con algunas nuevas definiciones.

Aquí estamos todos para ayudar a comprender un poco mejor la red de redes y esperemos que el post os ayude.

Blog